Dominación masculina, iglesia católica y otras cristianas festejando en el senado argentino
En el siglo XX la iglesia católica de Argentina se opuso activamente al Voto femenino (1947) y a la Ley de divorcio (1987). En el actual siglo XXI luchó contra la Ley de Educación Sexual Integral (2006), el Matrimonio igualitario (2010), la Ley de identidad de género (2012) y el Aborto Legal, seguro y gratuito (2012)
Tratando de impedir que argentinas y argentinos conquistemos derechos, la iglesia se expuso con fuerza, pero es quizás en la oposición al aborto legal que ésta institución de dominación se encontró por primera vez con una masa crítica feminista y un movimiento de mujeres de gran magnitud.
La iglesia se mantiene fuerte institucionalmente mientras domina cuerpos y conciencias. Cuando ella pierde control sobre los cuerpos pierde poder institucional. Cuando pierde poder institucional los cuerpos son más libres. Estas consecuencias muestran la importancia de concretar el aborto legal y la apostasía colectiva.
La victoria de la iglesia en la votación del Senado argentino es un punto de inflexión de su poder social, porque esta vez, gracias a los aportes teóricos de las feministas, la juventud entre los 15 y 30 años ha visualizado claramente su nefasto rol en contra de la libertad de las mujeres y demás cuerpos feminizados por el patriarcado. Ganaron en el senado y muchas mujeres pobres seguirán muriendo. Merecen el calificativo de criminales.
¡Gracias compañeras feministas por el camino que han abierto!
Avanzaremos para lograr el aborto legal y la separación de la iglesia y el Estado Argentino. Queremos cuerpos libres y no más mujeres asesinadas por el Estado a través de abortos sépticos.
Los macho-senadores y los macho-católicos-cristianos festejan hoy el triunfo de la dominación masculina sobre los cuerpos de las mujeres y personas gestantes.
No tienen conciencia que ha comenzado para ellos la cuenta regresiva.