Enrique Stola: Feminismos, DD. HH., Igualdad como principio de la acción y Libertad

Profundo malestar ante toda situación de dominio capitalista-socio-cultural-moderno/colonial, la dominación masculina y las trampas de la cultura patriarcal-machista-racista.

Mes: enero, 2017

El cuerpo de una niña expropiado

Publicado el 20 de enero de 2012.
Por Enrique Stola *

No es una historia talibán. Ocurre en Entre Ríos, Argentina, siglo XXI. Una niña de 11 años, violada y embarazada. Tempranamente ella aprende los códigos machistas: el cuerpo de las mujeres pertenece a los hombres. Su humilde mamá pide ayuda profesional. Rápidamente aparecen quienes son los guardianes de la moral, de las leyes y los representantes del Estado provincial y decretan que el cuerpo de la niña les pertenece. La niña pide “volver a ser como antes”, seguir siendo niña. Los guardianes dicen NO. El NO se ve reforzado por la presión de los aliados de la muerte, fanáticos que se llaman “pro-vida” y suspiran cada vez que una mujer pobre muere por un aborto clandestino: la muerte es la forma en que su dios hace pagar el pecado de abortar. Ningún médico/a, cuando diagnosticó el embarazo, le informó a la mamá sobre los derechos que la niña tenía (tenía, porque sus derechos fueron confiscados por el Estado). Nadie le dijo que la Organización Mundial de la Salud la tiene en cuenta y que considera que ella, con sólo 11 años, no goza de buena salud por el disparo al psiquismo sufrido y que sufrirá aún más cuando le impongan ser madre ya que no tiene autonomía para decidir. Mientras, el director del Hospital Masvernat de Concordia informó al juez que ella era un buen armario-contenedor y que podría parir sin riesgo. Sino, que no se preocupara: el ministro de Salud había pensado ya en una cesárea. ¡Todos hablan de la buena salud del armario-contenedor! Nadie le dice a esta niña que si fuera hija o nieta del juez, del ministro o de los médicos, en estos momentos estaría jugando y ya habría vuelto a ser la que era. Si ella fuera de clase media o alta no se violarían la Convención Internacional de los Derechos del Niño ni las leyes 26.061 y 26.485. El aborto no punible se habría realizado sin inconvenientes para su salud y el estrés postraumático por la violación podría resolverlo con psicoterapia.

Ella sólo es una niña pobre que sufre un atentado a su salud psicofísica, un festín para la ignorancia, la hipocresía y la cobardía social.
* Médico psiquiatra. Psicodramatista.

El periodista Alfredo Leuco y otros tantos machistas aplican la #ignorancia-deliberada contra los feminismos, teoría de género y derechos de las mujeres

No causa sorpresa que un periodista machista como Alfredo Leuco sea el portavoz de un discurso[1] que se muestra «justiciero » siendo su real sentido y objetivo mantener prácticas sociales sexistas. En ese tipo de discurso coinciden muchos otros periodistas sin distinción de sexo y ni posiciones políticas. La dominación masculina se une, cualquiera sea la posición ideológica y política de los machos, ante un enemigo común: las acciones de liberación realizadas  mujeres para salir del lugar de subordinación y con el objetivo de lograr una sociedad justa y democrática en todas las configuraciones sociales.

No es mi objetivo darles a Alfredo Leuco, a otros machos y a mujeres colonizadas por el patriarcado una clase sobre violencia simbólica[2], feminismo y derechos de las mujeres. Hay muchísima bibliografía académica a la que ellos tienen acceso pero han decidido no hacerlo. Esto tiene un nombre y se llama ignorancia deliberada[3].

Hay muchas personas que aplauden las palabras de Leuco y sus colegas desde la ignorancia fabricada por el sentido-común-machista que nos hace creer que la realidad siempre ha sido así y que todo lo que existe es necesario para que una sociedad funcione. Sus afirmaciones obturan percepciones, producen escotomas[4]. Pero la ignorancia deliberada es una decisión consciente tendiente a obtener o mantener beneficios propios o de grupo, sean estos materiales o simbólicos y tiene el efecto de colaborar eficazmente en el sostén de los privilegios masculinos cuando se ignora deliberadamente la realidad que viven las mujeres en Argentina y en todo el mundo. El uso de la ignorancia deliberada por parte de periodistas y comunicadores sociales genera malestar y sufrimiento en miles de mujeres que diariamente enfrentan las prácticas sexistas y aporta fuertemente a dar eficacia a la dominación masculina.

 En otro ensayo[5] escribí lo siguiente y que da marco a las palabras del macho-Leuco: “Desde hace siglos el movimiento de mujeres está llevando adelante un proceso de liberación que va cobrando en los últimos años velocidad y mayor eficacia. El polo dominante masculino, aunque comienza a desestructurarse, reacciona en forma casi coordinada a partir de sus privilegios y los conocimientos que les dan sus experiencias en el ejercicio del poder socio-económico-cultural. Lo hacen con discursos adecuados al momento diciendo “#NiUnaMenos” siendo claro que la mayoría de los hombres no las quieren muertas pero sí dominadas. Para mantener esto último, periodistas e intelectuales de todos los colores políticos e ideológicos escriben sobre las violencias tratando de desdibujar la identificación específica de lo que es la violencia de género o machista mientras los líderes religiosos avanzan calificando de “ideología de género” a los conocimientos que han permitido a las mujeres identificar el porqué de su posición de subordinación. En consonancia, la mayoría del colectivo Psi integrado por profesionales de la psicología, psiquiatría, psicoanálisis y otras corrientes tratan de patologizar cada femicidio y con ello ocultar la dominación social masculina que les da sentido.

En paralelo los creativos de la publicidad y las empresas “que le hacen bien al país” generan contenidos que estimulan a las mujeres a mantenerse en los roles estereotipados que el capitalismo neoliberal-sexista-racista necesita mientras periodistas conservadores y “progres” tratan de ser políticamente correctos en los debates y a la vez limitar la discusión de cada femicidio como un hecho “aislado y lamentable” y todavía continúan usando el tan famoso “crimen pasional” para describir la agresión machista. Porque a la violencia de los machos, y esa parece ser la consigna, hay que limitarla en su tratamiento solo a la violencia de género extrema (VGE) mientras las demás violencias masculinas y especialmente la SIMBÓLICA no entran en discusión.

Y así en cada pueblo los intendentes y dirigentes de los clubes luchan para mantener los “concursos de belleza” aunque estén violando derechos de las mujeres, adolescentes y niñas por reforzar estereotipos que las sobordinan. Todo lo hacen ocultando sus miradas-pensamientos-machistas detrás de argumentos imbéciles tales como “es nuestra cultura”, “es tradición, siempre lo hicimos”, “no se les pone un revolver para que participen

El discurso sexista de Leuco y otros (nunca se ni entiendo aquello de anteponer neo, post, micro, etc., cuando de dominación masculina se trata) es parte de la contraofensiva del machismo vernáculo de clase-media-alta y alta que no quiere mujeres muertas aunque los asesinatos cotidianos les sean muy funcionales, «es un espectáculo desagradable, che». pero desean que ellas se mantengan en una posición de subordinación a la mirada, uso y calificación masculina, que son los lentes desde cuyas percepciones históricamente se han organizado las sociedades humanas.

No vamos a derrotar hoy ese discurso dado el «poder de fuego» que estos machos de todas las ideologías y posiciones políticas tienen, pero confiemos en nuestra acción cotidiana. Reaccionan porque sienten en su piel que se están produciendo modificaciones en la percepción social por la sostenida acción de las mujeres que ellos ya no pueden controlar.

Para finalizar me pareció oportuno colocar twits de algunas mujeres feministas que apuntan al discurso de Alfredo Leuco:

La Barbie Científica ‏‪@Bcientifica 10 h  ‪@Stolae‪ acá estamos, demostrando q el machismo no existe en ausencia d brutalidad, pero no se entiende porque nuestros culos distraen mucho.

Eliana ‏‪@Eliana_Ctes 11 h ‪@AxelGxmxnxz@Stolae CÓMO se nota q no es mujer. Nos, padecemos el acoso callejero desde NIÑAS

Yazmín ‏‪@YazNYR 12 h @daniladebingen‪ A mí me siguió cuadras un chabón en bicicleta, «solamente» me decía que era muy bonita. De qué habla este Leuco lloraculos.

malena pichot ‏‪@malepichot Esto es oro! Dado que la Biblia dice que la mujer es costilla de Adán, hay que bancarse que los hombres nos punteen el orto! LEUCO SOS TODO

malena pichot ‏‪@malepichot  Te explico Leuco. No creemos que sean enfermos. Creemos que son hijos sanos de este sistema, que como vos, creen que venimos de su costilla

 

La Barbie Científica ‏‪@Bcientifica 11 h Que alguien le avise a Leuco q lo q pasó hace 2000 años fue lo de Jesús, no Adán y Eva

 

Micaela ‏‪@dylath_leen_ 11 hmQue horrible la vida de Leuco que no puede ir gritándole a los culos de las minas por la calle. Que drama, que tragedia.

malena pichot ‏‪@malepichot 11 hHace 11 horas

El capo de Leuco dice «culo bullicioso» y «piropo gentil» en la misma nota. ‪#MIEDO

malena pichot ‏‪@malepichot 11 hHace 11 horas

»Culo bullicioso» es un culo que hace ruido. Y si a Leuco le gustan las minas que se pedorrean libremente…algo feminista hay ahí ojo!

@jualoduca 11 h Leuco, todo lo que el feminismo necesita: un hombre hetero con privilegios que nos diga qué es correcto y qué no

Victoria Antonella♡ ‏‪@Vicky__a 11 h Como se nota que Leuco es hombre

Ela ‏‪@micaurquizaa 11 hHace 11 horas

Alfredo Leuco se droga para escribir sus notas?¿¿¿¿¿ porque posta no puedo creer que sea tan estúpid0

‏‪@AxelGxmxnxz 13 h 
Alfredo Leuco se suma a la fila de LLORONES que se quejan porque ya no está tan bien visto acosar mujeres.

Luciana Peker ‏‪@lucianapeker 14 ene. 
Leuco da lecciones de feminismo y corre x izquierda a Ni Una Menos. Pero si fuera mujer no trabajaría en la TV tps://goo.gl/73LZHi

Nati ‏‪@natipartarrieu 13 h Leuco nos ilumina y nos explica cómo debería ser el feminismo y llora porque se mató al «piropo gentil».

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h No hay piropo gentil. Si me decís algo en la calle, te cabe un garzo en la jeta. Las mujeres tenemos derecho a circular sin que nos acosen.

  Nati ‏‪@natipartarrieu  Uno de sus argumentos es el religioso: la creación de la mujer por parte de Dios para que el hombre no esté solo. Agarrá los libros, imbécil

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13  
Leuco luchando por su derecho a silbar ojetes. PERO QUÉ NOBLE Y JUSTA CAUSA.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h 
Qué suerte que Leuco nos explicó cómo ser feministas. Ahora entendimos todo y volvemos a nuestro habitat natural: la cocina.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h Sos mujer, viviste violencia, tenés estudios, escribís. Pero siempre va a venir un PELOTUDO a querer explicarte «las cosas» ‪#Mansplaining

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h @AxelGxmxnxz‪ son una caricatura del machismo heteronormativo. Es tan de diccionario que te da pena su carencia de complejidad.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h Sabemos muy bien que la gente que defiende el acoso callejero sólo cree que es un DERECHO NATURAL en una dirección clara.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13  Imaginate la editorial que te tiraría Leuco sobre la inmoralidad antinatura de los gays si un pooto le llegara a tocar bocina a él.

Adriana Badagnani ‏‪@adrianapaulab 12 h  ‪@daniladebingen‪ fui a la carnicería. Pedí salchicha y el tipo se rió como nabo. Después apoyó sus partes en mi pedido. Leuco dejame de joder

 Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 12 h Criticamos un sistema, exponemos argumentos e intentamos no hacerlo «personal». Es una forma de hablarle también al que nos excluye.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 12 h 
Muchas mujeres que escribimos sobre género y feminismo nos tomamos el trabajo de ser cautelosas p/q todxs participen de nuestras reflexiones

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 12 hHace 12 horas

Estos tipos van y lanzan todo su sexismo en los medios sin pensar jamás en nosotras ni empatizar ni tener un mínimo de vergüenza.

 Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 h Leuco dice que el feminismo mató el piropo gentil. Le faltó decir «cada 30hs» para que sea completito el nivel de forréz.

Danila  📚
 💫
‏‪@daniladebingen 13 hHace 13 horas

Leuco cree que pedir que nos respeten es una enfermedad.

[1] Alfredo leuco “La belleza no es violencia de género” http://radiomitre.cienradios.com/la-belleza-no-es-violencia-de-genero/ Última consulta 15 de enero de 2017, 12:14 Hs.

[2] Para comenzar pueden leer La dominación masculina de Pierre Bourdieu. Hay una interesante entrevista a P. Bourdieu sobre el tema en http://institutomz.com/nuevo/2013-09-20-18-23-11/coordinador-general-del-instituto-mz/3252-entrevista-pierre-bourdieu-habitus-dominacion-y-violencia-simbolica Consulta 15 de enero 2017 12:30 Hs.

Una investigación importante de teóricas feministas: E Galarza Fernández, R Cobo Bedía, M Esquembre Cerdá (2016): “Medios y violencia simbólica contra las mujeres”. Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 818 a 832 http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1122/42es.html DOI: 10.4185/RLCS-2016-1122 Consulta el 15 de enero 2017, 12:35 Hs.

[3] “La teoría o doctrina de la ignorancia deliberada o principio de indiferencia es una interpretación jurisprudencial (para quien le interese más profundidad, véanse las numerosas Sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde la nº 16/2000, de 16 de enero, a la nº 228/2013, de 22 de marzo, o publicaciones como las de Ramón Ragués i Vallès, Mirentxu Corcoy u otros), que se relaciona con la willfull blindnes (ceguera voluntaria) angloamericana o con propuestas de Günther Jakobs, consistente en que «quien se pone en situación de ignorancia deliberada, sin querer saber aquello que puede y debe saberse, y sin embargo se beneficia de la situación, está asumiendo y aceptando todas las consecuencias del ilícito negocio en el que voluntariamente participa» Por Xabier Etxebarria, Universidad de Deusto en http://www.huffingtonpost.es/xabier-etxebarria/ignorancia-deliberada_b_3584827.html Consulta 15 de enero de 2017, 11:48 Hs

Otro artículo que pueden leer es de María Laura Manrique, “Ignorancia deliberada y responsabilidad penal” Conicet- Argentina http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182014000100008 Consulta 15 enero 2017, 11:15 Hs.

[4] En psicología lo usamos para designar una ceguera parcial, transitoria o persistente, que impide por los conflictos propios o posicionamientos ideológicos ver y comprender aspectos de la realidad.

[5] Enrique Stola en “Suicidio de machos violentos” https://stolaenrique.co/2016/10/27/suicidio-de-macho-violentos/

 

 

¿Porqué una mujer elige como pareja a un femicida? –reflexiones-

Un macho-violento que está preso asesina[1] a su pareja mujer en la cárcel.

Otro macho-asesino, también preso por matar a su pareja mujer en una cárcel, reitera la acción[2] y tenemos a otra mujer asesinada.

Sorpresa y preguntas ¿porqué una mujer que tiene la información se relaciona con un femicida?

Y me pregunto ¿hay gran diferencia entre esta mujer y aquella que está soportando todas las violencias y amenazas de muerte y no cree que puede ser asesinada?, ¿O con aquella que sí cree en que puede ser asesinada pero lleva al macho-golpeador incorporado y no puede salir del encierro?

Debemos resaltar que estamos en una sociedad patriarcal, machista y que quienes la integramos hemos configurado nuestros cuerpos dentro de la forma masculina de organizar la realidad y privilegiar, en todas las clases sociales, la palabra, el espacio y el poder masculino.

Que tenemos religiones monoteístas que cumplen órdenes directamente de su dios y que tienen una gran eficacia simbólica en la organización de la vida y conducta de millones de personas.

Que hay una socialización de género que deja muy claro lo que la visión masculina espera de una mujer: que sea amorosa, sensible, comprensiva, atenta a servir en todo a los hombres y que sepa perdonar.

Que circulan terribles creencias, como por ejemplo “una oportunidad no se le niega a nadie” “hay que saber perdonar” “si se arrepiente de sus pecados entonces ya está en el buen camino” “los milagros existen” y la más eficaz: el amor todo lo puede[3]

Que con el amplio espectro de la Violencia de género, desde la simbólica hasta la extrema, se disciplina el cuerpo y el espacio de las mujeres a la vez que se “ofrece al mercado de machos” una variada gama de hombres desde los sutilmente dominantes y controladores hasta los manifiestamente efectores de violencia de género extrema. Todos estos hombres con derechos asignados por las religiones y creencias machistas pasibles de ser comprendidos, perdonados y servidos.

 Ya he dicho[4] que “Los macho-violentos son estafadores afectivos, increíblemente egoístas que solo desean valorizarse a si mismo siendo dueños y señores de la vida de las mujeres. Ellas realmente se enamoran y los desean. Les sucede lo que a todas las personas que cuando nos enamoramos estamos sumamente vulnerables y no imaginamos que el otro puede manipularnos, generarnos culpa y confusión, agredirnos psicológicamente, sexualmente y llegar a golpearnos o matarnos.

Cuando la mujer empieza a darse cuenta de que algo está mal ya es tarde, ya se encuentra en una posición de subordinación, de dependencia del dominante macho-violento…”

Teniendo en cuenta el contexto y las necesidades afectivas que tiene una mujer como ser humano (parece que hay siempre que recordar que las mujeres son humanas) y sin entrar a valorar historias personales, podemos afirmar que una gran cantidad de mujeres están en situación de dominación extrema y que muchas otras se encuentran en permanente riesgo de resultar entrampadas por la cultura patriarcal y su violencia simbólica en relaciones con hombres que ejercen algún tipo de violencia

La mujer que se relaciona con un macho-femicida tiene la información intelectual de lo que ese macho-asesino hizo, pero para ella lo que realmente tiene peso es su propio sistema de creencias y la conexión afectiva que hace con su “arrepentido” hombre. No puede afectivamente preveer que se introduce en un espacio de sufrimiento al igual que les pasó a esas otras mujeres de cualquier clase social que hoy soportan los golpes y las amenazas de muerte.

Aclaraciones: a) El título de la nota es la pregunta que socialmente circula. Está claro en la respuesta que las mujeres no eligen porque sea asesino o violento.
b) Los mandatos religiosos cristianos son la base del «amor romántico», eficazmente utilizado por las iglesias para someter a las mujeres en Occidente y su radio de dominación-influencia.

[1] Un preso asesinó a su esposa en la cárcel de Villa Urquiza y luego se suicidó http://www.lagaceta.com.ar/nota/712423/policiales/preso-asesino-esposa-carcel-villa-urquiza-luego-se-suicido.html

[2] http://www.infobae.com/sociedad/policiales/2017/01/06/horror-en-salta-con-su-bebe-en-brazos-salio-de-la-celda-y-dijo-que-habia-matado-a-su-mujer/

[3] Creencia fortalecida en parte de la sociedad argentina por la consigna “el amor vence al odio”.

[4] “Los macho-violentos son estafadores afectivos” https://stolaenrique.co/2016/12/25/los-macho-violentos-son-estafadores-afectivos/

 

No asesinan por celos, si por machos.

Un adolescente de 16 años asesinó a su novia de 15 años. No fue por celos sino porque ya había aprendido los códigos de la dominación masculina en nuestra sociedad patriarcal. Fue porque creció creyendo que el cuerpo de las mujeres estaba a su disposición y que el podía ser uno de los dueños; fue porque la sociedad le enseña que por un poco de dinero cualquier macho puede ser un prostituyente y aprendió que las mujeres estaban a su servicio. No eran celos, simplemente ya se sentía macho.

http://www.lanacion.com.ar/1972281-tiene-16-anos-y-por-celos-mato-de-un-tiro-a-su-novia-de-15-con-el-arma-de-su-padre

Cuestionando(nos) El Patriarcado

Un espacio para reflexionar sobre el patriarcado que nos habita

Resistir-Desobedecer-Participar-Transformar

Este blog es un espacio de compatir, reflexionar y proponer modos de pensar, sentir y actuar desde una concepción de ciudadanía comprometida y transformadora socialmente.

afribuku

cultura africana contemporánea

El Quinto Patio

Un vistazo a la realidad, en pocas palabras...

Proyecto Brandaris

Por una cultura más crítica y plural.

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Tres Esperanzas

La mejor excusa para compartir al respecto de las artes que giran en torno a la creación literaria y la ficción.

Dos cafés...

Eres tú para ser otros y eres otros para ser tú

THE REBEL PIXIES

cuerpo rebelde, corazón rebelde, mente rebelde, espíritu rebelde

Antigloria

Just another WordPress.com site

BodhiRoots

articulando el porvenir en base al pasado

Mujeres sabias y brujas

Las militancias no se predican, se practican

Francesca Gargallo

La calle es de quien la camina, las fronteras son asesinas

El derecho y el revés

El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.

Red Internacional de Mujeres Periodistas Madrid

Comunicación con visión de género

Mezquita de Mujeres

Mujeres Musulmanas más allá de los Estereotipos