Enrique Stola: Feminismos, DD. HH., Igualdad como principio de la acción y Libertad

Profundo malestar ante toda situación de dominio capitalista-socio-cultural-moderno/colonial, la dominación masculina y las trampas de la cultura patriarcal-machista-racista.

Mes: diciembre, 2018

Al ir a la vía judicial, mujeres sólo encuentran obstáculos

Enrique Stola, referente feminista, advirtió que las víctimas recurren a escraches porque las autoridades no brindan una respuesta rápida. Consideró que la campaña de Actrices Argentinas “puede marcar un antes y un después”

Describir el proceso de una víctima de abuso sexual o violencia de género que quiere ir a Tribunales es pintar un panorama agotador, doloroso y con obstáculos. Por eso, el referente feminista Enrique Stola advirtió que “la justicia es machista y patriarcal”, motivo por el cual las mujeres no encuentran respuestas en el Poder Judicial.

 

“Recibí varios llamados de mujeres que han vivido estas situaciones y se encuentran con el tema de denunciar. Hacerlo judicialmente implica contratar un abogado que pueda garantizarles sus derechos y los penalistas no son baratos. Por otro lado, las fiscalías no tienen una estructura armada para una respuesta rápida. En algunas te pueden atender bien y en otras, no”, sentenció el especialista sobre el sinuoso camino de las víctimas.

Y fustigó a los funcionarios judiciales: “No hay un cambio en ese sentido. Hay un porcentaje en los juzgados que son personas sensibles y que se forman, estudian y han cambiado. Pero gran parte de los integrantes del Poder Judicial tienen una ignorancia deliberada. No quieren saber, no quieren conocer, porque basta con buscar en Google. Se mueven por sus preceptos religiosos y prejuicios machistas”.

Es por esto que el referente feminista valoró la denuncia de Fardín a Darthés. “Lo que produjeron las actrices fortaleció a tantas mujeres y varones que va a tener un fuerte impacto político, pero también cultural y social. Cada vez va a ser más fuerte la ofensiva de las mujeres”, aventuró.

No obstante, indicó que “hoy no les queda otra a las mujeres que hacer marchas e ir por el camino del escrache”, pero de todos modos advirtió: “Cuando el Estado genere las vías rápidas para dar respuesta a las mujeres, ellas no van a necesitar hacer esto”.

Stola advirtió que “los abogados machistas les hacen juicio a las denunciantes, que por el miedo se terminan bajando. Eso se da por la falta de protección hacia las mujeres desde la Justicia”.

Los “macho-hermanos” Darthes y Eguillor

#MiraComoNosPonemos es el claro posicionamiento de las actrices feministas, los feminismos y el amplio movimiento de mujeres que vienen diciendo NO a las diferentes formas que adopta la dominación masculina en el ordenamiento patriarcal de las sociedades.

El macho Rodrigo Eguillor, de 24 años de edad, logró como pocos machistas hacer visible esa cosmovisión que une la violación, el abuso, el acoso sexual y las conductas sexistas todavía aceptadas socialmente. También mostró la imbricación que el machismo tiene con el racismo, lo que une sus declaraciones a la conducta activamente sostenida por la burguesía blanca de Nordelta que discrimina a “sus” mujeres-empleadas-domésticas.

Por otro lado, el macho Juan Darthes de 54 años de edad se topó con la valiente Thelma Fardín y el colectivo Actrices Argentinas que le levantaron el telón y sobre el escenario aparecieron su rostro violador y la necesaria red de complicidades que le permitieron circular impune durante muchísimos años. Hombres del espectáculo, periodistas, algunas mujeres y productoras televisivas, hoy se desgarran las vestiduras pues fueron “engañadxs en su buena fe” por este macho-de-familia, pero no olvidemos que en su momento fueron crueles con Calu Rivero, Ana Coacci y Natalia Juncos, actrices que denunciaron a este violador.

Eguillor tiene solo 24 años y Darthes 54. Diferentes generaciones y estilos pero patriarcalmente hermanados en la acción depredadora contra las mujeres. No son “loquitos”, no son enfermos, saben lo que hacen y gozan con ello. A través de sus propias palabras, la de quienes los sostuvieron y del relato de las víctimas podemos imaginarnos con claridad cómo es el ejercicio de poder machista que presiona para mantener subordinadas a las mujeres y cuerpos disidentes.

Hoy, en los medios de comunicación, hasta los machistas más recalcitrantes han adoptado un lenguaje políticamente correcto. Estemos alertas pues en pocos días comenzará la contraofensiva del retrógrado activismo patriarcal. La dominación masculina siempre es ingeniosa para intentar mantener el poder.

Recuerdo que una actriz calificó a Darthes como “un caballero”. En la sociedad patriarcal el caballero es el que designa el lugar de cada mujer, “te trato como una dama o como a las putas” .

Los Eguillor y Darthes no son una excepción sino que abundan en el mercado y las mujeres tienen altas probabilidades de encontrarse con alguno.

 

Dr. Enrique Stola. Feminista. Médico Psiquiatra.

Publicado en TELAM http://www.telam.com.ar/notas/201812/314043-los-macho-hermanos-darthes-y-eguillor.html 12/12/2018

Cuestionando(nos) El Patriarcado

Un espacio para reflexionar sobre el patriarcado que nos habita

Resistir-Desobedecer-Participar-Transformar

Este blog es un espacio de compatir, reflexionar y proponer modos de pensar, sentir y actuar desde una concepción de ciudadanía comprometida y transformadora socialmente.

afribuku

cultura africana contemporánea

El Quinto Patio

Un vistazo a la realidad, en pocas palabras...

Proyecto Brandaris

Por una cultura más crítica y plural.

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Tres Esperanzas

La mejor excusa para compartir al respecto de las artes que giran en torno a la creación literaria y la ficción.

Dos cafés...

Eres tú para ser otros y eres otros para ser tú

THE REBEL PIXIES

cuerpo rebelde, corazón rebelde, mente rebelde, espíritu rebelde

Antigloria

Just another WordPress.com site

BodhiRoots

articulando el porvenir en base al pasado

Mujeres sabias y brujas

Las militancias no se predican, se practican

Francesca Gargallo

La calle es de quien la camina, las fronteras son asesinas

El derecho y el revés

El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.

Red Internacional de Mujeres Periodistas Madrid

Comunicación con visión de género

Mezquita de Mujeres

Mujeres Musulmanas más allá de los Estereotipos