Enrique Stola: Feminismos, DD. HH., Igualdad como principio de la acción y Libertad

Profundo malestar ante toda situación de dominio capitalista-socio-cultural-moderno/colonial, la dominación masculina y las trampas de la cultura patriarcal-machista-racista.

Mes: marzo, 2023

La pedofilia NO es una orientación sexual

La pedofilia NO es una orientación sexual, como tampoco lo es una de sus modalidades, el incesto-paterno-filial. 

Gozar sometiendo sexualmente otro cuerpo, pequeño o adulte, NUNCA es una orientación sexual. 

Diferenciar pedofilia de pederastia es pura retórica, es sólo un peligroso juego del lenguaje que legitima socialmente la nefasta idea de que existe la pedofilia como orientación sexual.

Nunca es una “calentura momentánea” como afirmó Roberto Piazza (horas más tarde se disculpó), siempre es un acto de poder y no se necesita ser psicópata o mentalmente enfermo para concretarlo.

Nunca es un “tema que pertenece a la vida privada” como dijo Robertito Funes Ugarte porque la agresión sexual es un delito.

Hay una fuerte tendencia a romantizar a los pedófilos como hombres sufrientes por amores imposibles. Realicemos algunas preguntas incómodas: ¿cómo invaden con su mirada aquellos cuerpitos que están en su red social?; ¿con qué imágenes se masturban?; ¿Quiénes son los que consumen en las amplias redes de pornografía fotos y videos de menores sexualmente explotades?; ¿no es un “pasaje al acto” el consumir fotografías y videos de niños/as vulnerados accesibles en la web? 

El consumir, poseer o distribuir fotografías o videos de explotación sexual de niñes NUNCA es una orientación sexual. Gran parte de ese material que circula en medios digitales ha sido y es producido por los progenitores incestuosos, los “buenos padres de familia”

El incesto-paterno-filial y las diversas formas de explotación sexual son parte de la Cultura de la violación, uno de los instrumentos del orden patriarcal.

Dejen de horrorizarse, de rasgarse las vestiduras y créanle a las niñas, niños y adolescentes cuando denuncian.

Dejen de atacar desde el Poder Judicial y las redes sociales a las mujeres-madres-protectoras y exijan Educación Sexual Integral. 

Enrique Stola, médico psiquiatra.

¿Que parte no entienden cuando afirmamos que niñas, niñes y niños no mienten cuando se trata de agresiones sexuales?

La agresión sexual en la infancia siempre produce un impacto emocional, fisiológico, afectivo, quedando a veces imágenes claras que con el tiempo pueden recuperarse plenamente, parcialmente, o desdibujarse. 

Cuando un niño, niña o adolescente relata una o varias agresiones sexuales siempre es con una carga emocional, afectiva y síntomas presentes, lo que nos lleva a sostener que los niños no mienten cuando se trata de agresiones sexuales.

Sabemos que la revictimización judicial, el hecho de que las víctimas deban repetir muchas veces lo sucedido ante personas extrañas, activa de modo no consciente la disociación afectiva, que es un mecanismo de defensa a fin de disminuir y apaciguar el dolor y mantener el equilibrio psicológico. Éste consiste en separar la carga emocional de las imágenes “fotográficas” que se puede tener. Puede el relato perder fuerza emocional, pero siempre están los síntomas que se presentan a lo largo de la historia vital.

En el Poder Judicial, las y los protectores de la pedofilia y del incesto-paterno-filial usan la construcción ideológica llamada “implantación de ideas en la memoria” diciendo que a un niño su madre o su abuela (¡siempre una mujer!) le han hecho creer que fue agredido sexualmente, pero que eso nunca sucedió. Por supuesto, para sostener esta activa defensa pro-incesto deben descalificar los síntomas, o no tener en cuenta la carga emocional que sabemos sólo está si hubo agresión, o someter a la víctima a múltiples encuentros judiciales para desgastarla y así revictimizarla. Una vez logrado el objetivo hablan de alienación parental, acusando a la madre o a la abuela.

Reitero: los niños no mienten cuando se trata de agresiones sexuales. Y cuando escuche a alguien hablar de “implantación de ideas” en casos de violencia sexual sepa que se encuentra ante una persona que coloca en situación de sospecha a la infancia, a las adolescentes y a las mujeres, sosteniendo en última instancia la cultura de la violación y protegiendo a incestuosos y pedófilos.

Cuestionando(nos) El Patriarcado

Un espacio para reflexionar sobre el patriarcado que nos habita

Resistir-Desobedecer-Participar-Transformar

Este blog es un espacio de compatir, reflexionar y proponer modos de pensar, sentir y actuar desde una concepción de ciudadanía comprometida y transformadora socialmente.

afribuku

cultura africana contemporánea

El Quinto Patio

Un vistazo a la realidad, en pocas palabras...

Proyecto Brandaris

Por una cultura más crítica y plural.

Orbita Diversa

Asociación feminista, intercultural, arcoíris. Promovemos la diversidad de forma integral a través del intercambio.

Tres Esperanzas

La mejor excusa para compartir al respecto de las artes que giran en torno a la creación literaria y la ficción.

Dos cafés...

Eres tú para ser otros y eres otros para ser tú

THE REBEL PIXIES

cuerpo rebelde, corazón rebelde, mente rebelde, espíritu rebelde

Antigloria

Just another WordPress.com site

BodhiRoots

articulando el porvenir en base al pasado

Mujeres sabias y brujas

Las militancias no se predican, se practican

Francesca Gargallo

La calle es de quien la camina, las fronteras son asesinas

El derecho y el revés

El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.

Red Internacional de Mujeres Periodistas Madrid

Comunicación con visión de género

Mezquita de Mujeres

Mujeres Musulmanas más allá de los Estereotipos