Presentación y posicionamiento
A ver si queda claro:
1) Cada persona decide con quien relacionarse e intercambiar ideas o no. Eso no lx hace menos o más democráticx.
2) Mi muro en FB, witter, blog y otros espacios en redes sociales son estrictamente personales, no institucionales, motivo por el cual yo decido con quien estar o no.
3) Hace muchos años decidí (y así lo sostuve contra toda presión) que no me relaciono ni intercambio opiniones ni debato con profesionales del periodismo, derecho, medicina, psicología, ciencias sociales, que por motivos ideológicos o económicos apoyen, defiendan o sostengan a criminales de Lesa Humanidad, o imputados por abuso sexual o violencia contra las mujeres: violencia de género. Mi profundo repudio para estos profesionales a la vez que expreso mi respeto a abogados defensores y peritos oficiales.
4) En la década del 90 se organizó el backlash (respuesta violenta contra quienes trabajamos en derechos humanos de mujeres, niñxs y adolescentes) alrededor del discurso del ex juez Cárdenas. Actualmente vemos que el Backlash-2014 se está organizando teniendo como eje un documental llamado «Borrando a papá» dirigido por Ginger Gentile, Sandra Fernandez Ferreyra con la producción de Gabriel Balanovsky y el lamentable apoyo del INCAA.
5) Somos muchxs lxs profesionales que estamos en esa película porque se nos mintió en la convocatoria para dialogar sobre niños y mujeres y divorcios. Jamás hubiera aceptado hablar con ellos si hubieran expresado sus intenciones, Nunca dimos autorización para aparecer en una película de este tipo. Se nos presenta como un grupo discípulo del pedófilo Jorge Corsi, que apoya denuncias falsas y sostiene la obstrucción de vínculos haciendo un gran negocio económico que nos beneficiaría. Directoras y productor, personas falsas y manipuladoras, muestran en la película como víctimas a varios padres que, por causa de su violencia, fueron separados de sus hijxs.
6) No dudo que muchos varones sufren injusticias en el Poder Judicial, pero eso no los habilita ni tampoco a lxs profesionales que contratan, para elaborar estrategias destructivas contra la madre de sus hijxs, como es el uso del SAP y otros ruines recursos.
7) También se que muchos de estos hombres y algunas mujeres se acercan ingenuamente a esas organizaciones que cuentan entre sus dirigentes a imputados por abuso sexual o violencia de género.
8) En consecuencia y dado que inicié demanda contra estos siniestros personajes de «Borrando a papá», no voy a aceptar diálogo con nadie que los apoye ni tendré en mi directorio a persona alguna que tenga su simpatía con ellxs. He bloqueado y seguiré bloqueando, lo que es para mi un resguardo ante las agresiones verbales y amenazas que ya comenzaron a circular. Tampoco me interesa hacer docencia. Si alguien quiere saber, busque, investigue y lea.