Respuesta a Laura Gutman por su machista escrito sobre abuso sexual
por enriquestola
En mi muro de FB: DENUNCIANDO A ESTE PERSONAJE: La ideología expuesta por Gutman está en sintonía con las teorías psicológicas que ven el abuso como un problema de comunicación (¡!) o como un acto estimulado por el «deseo» (¡!) del/a niñx. Ideologías machistas que dan sustento teórico a la dominación del abusador-delincuente, lo equiparan con su víctima y lo constituyen en «víctima necesitada»de afecto y límites. Creo que este escrito desnuda a Gutman, la muestra como es y qué lugar ocupa en el discurso dominante, el discurso patriarcal. Debemos incluirla en el listado de APADESHI, del sap (escrito adrede con minúscula, dejemos de darle entidad gramatical), de «borrando a papá» y de las instituciones y personajes que abonan a la dominación masculina, al sometimiento de los cuerpos de mujeres, niños, niñas, adolescentes y cuerpos feminizados.
El siguiente es el artículo de Cosecha Roja
Loas para justificar a los abusadores / 7 November 2014
Cosecha Roja.- http://cosecharoja.org/loas-para-justificar-a-los-abusadores/
“Cuando vemos un niño tierno lo queremos devorar. Lo tocamos. Lo acariciamos. Lo abrazamos, nos frotamos contra él”, escribió Laura Gutman, una terapeuta que da cursos online de “construcción de la biografía humana”, ofrece un servicio vía Skype y escribe columnas en el diario La Nación. El texto sobre el abuso sexual infantil hizo estallar la polémica en Twitter. El psiquiatra Enrique Stola le contestó párrafo por párrafo en Cosecha Roja: “Canta loas para justificar a los abusadores”.
“Los abusos no los cometemos las personas de mente atormentada. No. Somos personas como casi todos, un poco más hambrientos y un poco más torpes, porque al fin y al cabo lo único que hacemos es tratar de nutrirnos, pero de una manera burda y estúpida.
Los adultos nos enamoramos de un niño necesitado, solo, desamparado y que nos inspira ternura. ¿Por qué? Porque ese niño nos recuerda al niño que fuimos: tímidos, exigidos y a la deriva” [Fragmento Laura Gutman]
Escribe como si el abuso fuese una cuestión de ternura. Decide hablar de “amor” y “cuidado”. Lo que oculta es que existe una apropiación y un ejercicio de poder sobre el cuerpo de ese niño. La verdadera intención del abusador es usarlo para su propio deseo de poder, de humillar, de someter y hasta de mostrarse ante otros abusadores en las redes de pornografía infantil.
“¿Cuál es el problema? El problema es que somos totalmente inmaduros. ¿Por qué? Porque no fuimos amados durante nuestra niñez, ni cuidados, ni protegidos ni amparados. Crecimos esperando obtener amor alguna vez. Así crecimos” [Fragmento Laura Gutman]
No es cierto: existen abusadores inmaduros y otros que no. No hay un perfil único. Lo que sí es un común denominador es el poder que les da ser la figura central sobre ese cuerpo pequeño. Aún suponiendo que los abusadores hayan sido abusados, cuando son grandes son adultos, no niños. Ella pone el acento en las supuestas necesidades del abusador delincuente y lo victimiza.
“Pero nuestra capacidad emocional se estancó en aquella espera. Vivimos dentro de un cuerpo de adulto pero tenemos organizadas las emociones como si fuéramos niños hambrientos. ¿Qué nos pasa cuando nos relacionamos con un niño tierno? Lo queremos devorar. ¿Cómo lo devoramos? Lo tocamos. Lo acariciamos. Lo abrazamos, nos frotamos contra él. Le compramos regalos. La confidencialidad compartida, el secreto guardado entre ambos como un estupendo tesoro y los pequeños momentos de encuentro son vividos -desde nuestra emocionalidad infantil- como un momento sublime” [Fragmento Laura Gutman]
La autora coloca al abusador en situación de niño. Él está ejerciendo el poder y la humillación, pero ella lo cuenta como si fuera un “juego de niños”. No es ningún “estupendo tesoro”, es un secreto que los niños guardan por miedo.
“¿Pero acaso no nos damos cuenta que estamos haciendo algo malo? Depende” [Fragmento Laura Gutman]
Los abusadores sí se dan cuenta: lo saben muy bien y por eso ocultan, por eso amenazan a la víctima. A los niños les dicen: “si vos contás, voy a matar a tu mamá y a tu papá” o bien “nadie te va a creer, te van a castigar”.
“Podemos percibir que es una relación socialmente condenable. Pero honestamente, también es condenable que nuestra infancia haya sido horrible, que nadie se haya ocupado de nosotros o incluso que la única persona que nos cuidó, nos haya proporcionado amor bajo la misma forma de abuso. ¿Entonces? ¿Qué es lo que está bien y qué es lo que está mal? Desde nuestro punto de vista de adultos con emocionalidad de niños…sólo tratamos de satisfacer nuestro vacío” [Fragmento Laura Gutman]
Gutman equipara la conducta de un adulto -que está dominando- con aquella situación que vivió como niño. La ecuación sería “yo estoy haciendo esto pero es igual a lo que yo viví”, por lo tanto, se diluye la responsabilidad.
“Rasgarnos las vestiduras proclamando que el abuso sexual es algo horrible e inhumano y que todos los violadores tienen que ir a la cárcel, está muy bien pero no sirve para nada. Miremos de frente la realidad. Mucho más espantoso es el desamparo cotidiano e invisible que vivimos los niños abusados y que nos obliga a arrojarnos al interior de cualquier cueva que encontremos, buscando amor” [Fragmento Laura Gutman]
Aparecen el abusador y la víctima entremezclados. Más adelante, culpa a la madre. Esto es algo que hace siempre ella: culpar a las mujeres. No me extraña que su discurso, que coincide con el machista, patriarcal y hegemónico, venda muchos libros. No venden mucho las feministas: venden estos personajes que buscan someter a la mujer al régimen patriarcal.
Etiquetas: Abuso infantil, Argentina, Psicología, violencia, Violencia de género
me parece retorcida la logica de presponder desde un punto como si fuera un dialogo cuando en ningun momento se sabe en que o quienes esta pensando el autor cuando escribio el articulo ; parece que para justificar su pensamiento sobre el abuso busca un texto que sea lo suficientemente ambiguo , lo descontectualiza y lo desguaza para ir estableciendo una especie de dialogo con si mismo , esto un poco cansada de leer esta tipo de cosas que no conducen mas que a unsa sola conclusion y que en si no arrojan ninguna nueva idea o solucion solo condenan a una persona de una manera arbitraria y muy machista por lo bajo claro o sea no pensas commo yo …condena y exclusion ;busquen quien es Laura Gutman una professional con claros y oscuros ; como todo lo profundo
Hasta el momento en que se desató el escándalo la Sra. Gutman no había demostrado ninguna acreditación por la que se pudiera decir que es una profesional en los temas que trató. Saludos, E. S.
Desde que posicionamiento teorico metodologico y etico politico sostenes ese comentario? El lado oscuro de Laura Gutman ella solita lo pone en evidencia, y es el lado psicopata y perverso de todo ab
usador..
gutman hablo muy filosofica con terminologias psicologicas yo no soy un gran entendido pero,no avalo ella nada del abuso cierta gente maleducada la catalogo mal la ignorancia es el eje del mal.
No soy psicologa, no soy nada.
Es totalmente falso su planteamiento.Creo que cuando vemos un niño que llora solo y desamparado no vemos al niño que fuimos. Simplemente esta actuando en nosotros el mecanismo instintivo de proteccion a la cria, que todas las especies poseen y en la nuestra es mas acusado aun debido al largo tiempo que tarda un niño en poderse valer por si mismo.
Si un niño llora, solo en una esquina,, lo cogemos, le preguntamos porque llora, y lo acariciamos y lo besamos y le decimos que vamos ahora mismo a buscar a su madre, es porque le protegemos Porque el llanto de ese niño habla a nuestro instinto y nos dice «protegeme, cuidame porque yo no puedo2. Y eso hacemos, ni nos frotamos, ni lo devoramos y ademas maldita las ganas que tenemos de hacer semejante cosa.
Existen individuos en los que eso no funciona asi, no tienen ese mecanismo. El porque no lo se, no me interesa comprenderles, no puedo, lo mismo que no puedo comprender a un criminal nazi (por decir algo). La comprension se la dejo a los especialista, el porque ocurre esto, existen mentes mucho mas sabias que la mia que seguramente son capaces de hacerlo.
Yo simplemente no quiero a esos individuos a mi alrededor, no los quiero al lado de mis hijos, no los quiero donde puedan hacer daño a ningun niño. Creo que deberian ser apartados de por vida de la sociedad.
Tal como dijeron por arriba, si el abusar, de cualquier forma, a un niño, es justificado como causa común por haber tenido una infancia atroz, todas las personas que han padecido cualquier grado de violencia, ni hablar sexual, no deberían ser personas socialmente aceptadas, ya que serían potenciales violadores, abusadores, etc. Esta mujer es un peligro, tengo amigas «progres» que leen sus libros y se maravillan con las cosas que esta mujer plantea, sobre el instinto maternal, que si es tan «instintivo» no debería educarse. Una incoherencia tras otra. Agradezco que alguien haya salido a defenestrarla, y me encantaría una escrache público para esta «pseudo» todo, que muestre títulos, capacitaciones, estudios, investigación que la avalen. Trabaja diariamente con madres, niños, jóvenes, embarazadas, es peligro que esta mujer siga ejerciendo.
Laura Gutman me remite a Laura Esquivel, que en su libro La ley del amor propone que a asesinos, violadores y delincuentes presos, aplicarles dosis muy altas de amor y cuidado para recuperarlos.
No supe que la demandaran por apología del delito o desprecio a las víctimas.
A ambas hay que leerlas y entenderlas con la cabeza abierta y un corazón muy generoso y honesto como para asumir que esos «monstruos» no son más que el emergente de la sociedad que tod@s constituímos.
No hay monstruos entre las y los humanos. Puede haber conductas consideradas monstruosas y que en un determinado momento histórico producen un profundo rechazo desde una perspectiva ética (no hablo de la moral dominante en ese momento). Acuerdo con la ética del cuidado para cualquier delincuente. Pero hay una gran diferencia entre Esquivel, escritora y otros roles, y Laura Gutman, que se anuncia como terapeuta y tiene una incidencia directa sobre la salud de mujeres, niñas y niños. Gutman es cuestionada porque como terapeuta propone roles y a la vez justifica conductas ya descartadas por iatrogénicas por la comunidad científica.
Aunque defiendo a capa y espada la libertad de expresión, creo que existen límites. El texto de Gutman es un de ellos. Qué irresponsabilidad tan grande publicar algo así.
Mil gracias por una respuesta certera y argumentada, señor Stola.
Si, la libertad de expresión no es un derecho absoluto, tiene límites cuando afecta derechos de niños y niñas. Mis saludos.
La estadistica demuestra la falacia de lo que plantea Gutman. Si todo niño abusado se convirtiera en abusador, la mayoria de los abusadores deberian ser mujeres puesto que son las mujeres las que mas sufren situaciones de abuso. Sin embargo, la mayoria de los abusadores son hombres, lo que muestra que esa «causa-consecuencia» es falsa.
Esta mujer no tiene título, usurpa uno, y desde ahí no solo escribe estas barbaridades, sino que además, enseña, tiene alumnos es terrible.
Con argumentos so’lidos destruiste nota (proabusador) gracias Enrique por tu compromiso.
Debería intervenir el FEPRA como organismo regulador con su comisión ética y un fiscal de manera urgente.- no existe estatuto ético profesional ni científico que pda avalar esto
una perversa con titulo, deberian evaluar quien esta en condiciones de ejerces Jorge Corsi no les alcanza???
NO ES PSICOLOGA… NO ES LICENCIADA EN NADA… NO TIENE MATRICULA QUE LA AVALE… Y VARIOS COLEGIOS PROFESIONALES YA HAN PRESENTADO LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE EN LA JUSTICIA… NO ES ABOGADA, NO ES PSICOLOGA…. ES UNA VIVA… UNA COMERCIANTE CON LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE GENTE QUE QUIERE LAS COSAS (INCLUYENDO EXPLICACIONES) FACILISTAS Y RAPIDAS… NO… CORSI NO ES LA EXCEPCION… Y ESTO DEMUESTRA LA GRAVEDAD DEL TEMA… LOS PERVERSOS NO TIENEN UN CARTEL EN LA FRENTE… NO TE DAS CUENTA HASTA QUE ES TARDE…
Estoy indignada por lo escrito por esta señora. Abuso sexual infantil es una perversion y es maltrato. No es natural y nadie que no tenga una cierta patologia no desea » comerse a un niño»…
Además de cuestionar a su discurso (que realmente coincido en que tiene un tinte polémico favorable a su facturación), creo que habría que cuestionar al responsable académico de haber licenciado a una persona de tan baja moral para que ejerza, así como al colegio de psicólogos que corresponda para que no renueve su matrícula. me hace acordar a ese psicólogo que mandaron en cana por abuso y hubo que hacer un reclamo a nivel social para que no le permitan ejercer nuevamente.
No es psicóloga y no hay evidencias de que tenga ningún estudio que la avale académicamente. Parece que nadie, en ningún lugar del mundo, la «licenció».
Exactamente, los irresponsables son los medios de comunicación que la promocionan como terapeuta, psicóloga, psicoanalista, esta mujer no es nada de eso, jamás pisó una universidad, yo que soy psicóloga me doy cuenta de que esta mujer no tiene ningún título. Algunos dicen que es psicopedagoga, pero también lo dudo, realmente un texto tan improvisado no lo puede haber escrito nadie que haya pasado por la universidad. Esta denunciada por el colegio de psicólogos ya, a ver si le paran el carro porque está hasta dando cursos que ella llama «de formación profesional» y es una mina cualquiera que toca de oído.
Esa mujer habla en primera persona de un tema tan delicado, es como si todos fuesemos ABUSADORES!, la verdad me da miedo, lo que escribe esta mujer.
Lo que esta diciendo gutman es muy claro y no hace ningun tipo de apologia. Lo que intenta explicar es el transfondo detras de un comportamiento como el de un abusador. No por eso, lo justifica ni lo defiende. Simplemente propone comprender, en este caso, porque se llega a tal desorden psicologico. Claramente no nacen abusadores, ni delicuentes, ni violadores, etc, sino que a raiz de cirscunstancias puntuales de la vida, terminan convertidos en eso.Ella es una especialista en maternidad y crianza y por eso se enfoca constantentemente en la etapa de la niñez, porque comprende que es la etapa clave en la vida de las personas, donde todo lo que les rodea deviene en su vida de adulto. Es muy facil y basico seguir con el ojo por ojo, condenando a las personas por lo que hacen sin tratar de comprender, ni llegar al fondo de la cuestion. Las cosas no cambian por que castiguemos o nos hagamos los justos de la boca para afuera. Hay que entender, investigar, indagar y comprender sino seguimos alimentando una sociedad violenta y abusiva. Probemos con darle amor a todos los niños del mundo y una infancia repleta de atencion, aprobacion, juegos, ilusion, etc y van a ver como desaparece la violencia del mundo.
No. Lo que está haciendo es una justificación psicológica de la conducta abusiva, de la depredación sexual. Ella podría haber escrito algo como «Esto es lo que fantasean los pederastas para justificar su conducta…» y luego dar la explicación, en vocabulario adecuado, de como funciona el psiquismo de estos personajes para los que, hasta el momento, no hay evidencia científica de recuperación. Por supuesto que ella parece no tener idea ni formación académica para meterse en estos temas.Tenemos años de estudio en el tema y no lo tomamos ni fácil ni básicamente. Vivimos en este mundo, sabemos lo que es la violencia en todos los planos, la explotación y el abuso. Saludos.
Es que justamente en eso también se equivoca: LG sugere que el abusador es alguien que fue abusado en su infancia, esto no sólo no es así sino que es estigmatizante para los niños y niñas víctimas de abuso.
Nieves: recién incorporaste un escrito de Gutman a raíz de los cuestionamientos que recibió por su posición. Lo he rechazado porque nunca acepté dialogar con defensores de criminales de Lesa Humanidad, hombres violentos o abusadores sexuales. Y el escrito de Laura Gutman es una justificación muy grave. Y Gutman vuelve a equivocarse, cree que la reacción social a su escrito fue por el título de una agencia de noticias y no por su nefasto contenido. Continúa echando toda la responsabilidad a las mujeres y fantasiosamente intenta dar respuestas que suenan lindas, amorosas, pero ocultan la dinámica de poder y sometimiento a la que son sometidos millones de niños y niñas. Seguramente habrá personas que continuarán comprando sus machistas libros así como hay fieles católicos que no ven la hora de ir a confesarse con el cura Grassi. Esta es la sociedad humana.
Es verdad, es muy claro lo que dice la gutman, muy funcional a los pedófilos violentos, un argumento novelado y falaz de porque “soy como soy”( un pedófilo).
Me lo puedo imaginar a un pedófilo violento delante de un juez – jueza, explicando su “trasfondo” para justificar (por ejemplo) porque abuso sexualmente de su hija desde los 4 hasta los 14 años, porque la amenazo con matar a toda su familia si ella lo contaba, porque después la acuso de mentirosa, de mala hija, de loca.
Me lo puedo imaginar porque por mi profesión he oído infinidad de relatos de abuso, tremendos, crueles, en su mayoría de mujeres . Es absurdo plantear lo del ojo por ojo, a quien se le ocurriría abusar a quien abuso, además no esta comprendido en nuestro sistema, (ahorrémonos las citas bíblicas)
Estos delitos deben ser castigados y sí van a resultar un cambio, en principio para las víctimas, y para toda la sociedad. La justificación de la pedofilia por una infancia de abuso es una estrategia de los pedófilos. Me puedo imaginar a la gutman y la runfla que la sigue diciéndole a un niño o niña:
“A tu papá que hace años que abusa de vos, que te violenta física y psíquicamente y te aterroriza con su sola presencia, tenes que entenderlo es una persona como casi todos, un poco más hambriento y un poco más torpe, porque al fin y al cabo lo único que hace es tratar de nutrirse de vos, pero de una manera burda y estúpida. Es un poco condenable que te coja regularmente, pero bueno, el tuvo una infancia horrible, con mucho desamparo y falta de amor, pobre”
Infames.
Esta chica es un desastre, todo el tiempo evita decir cual es su formación…aprendamos a escuchar a quienes por lo menos presentan alguna credencial…
¿Se puede denunciar esa web por hacer apología de la violencia? Voy a averiguar. Me da rabia que encima le estemos difundiendo la web, este artículo que comentanno es el colmo pero no el único artículo machista de ella por lo que he visto, parece que se hubiera propuesto emplearse a fondo en hundir a las mujeres.
totalmente de acuerdo con el texto critico precedente. No soy psicologa, apenas abogada ; , la primera objeción al te4xto de LG es obligar a una criatura a cargar cn las culpas de los padres del padre u otro que lo viola. y que se le arruine la vida. Adema su cuadro es falso.Veamos por eje. a los violadores de Mendoza, los Santoro creo,que rostros de degenerados, que violaban a nietas hijastras e hijas. De ellos se puede predicar que se enternecen, se nutren……?múltiples casos nos enseñan que violan cuando pueden, cuando quedan solos con las criaturas, no sabemos si tienen una historia detrás o no, pero alla ellos, que respondan con la cárcel porque arruinan la vida de las criaturas.En estos momentos se esta ventilando en un Tribunal Penal los abusos y violaciones cometidos po personal policial contra niñas, en la Estacion Constitucion tambien querian nutrirse ?
Honestamente me parece que esta profesional quiere promocionarse porque los escándalos traen reditos patrimoniales, No seamos ingenuos.
No es psicóloga, hace ejercicio ilegal de la profesión
Dónde se crió Gutman, dónde estudió? Quiénes fueron sus maestros? Me hace acordar a esos viejos estudios sociológicos de la década de los 60. Cuál es su público? Creo que intenta convertirse en manual de texto para violentos y abusadores, que son fundamentalmente- en sectores medios y medio altos los que manejan plata- . Gardner se murió, mejor dicho se mató, muchos pedófilos se van de vacaciones a Thailandia, Gutman busca marketing, el puesto de líder- una mujer mejor para dar look de democráti cos- como los norteamericanos que ponen negros en las películas, dale Gutman, le interesa eso, seguramente, tiene buen estómago.
No hay evidencias de que haya cursado o terminado una carrera universitaria.